Ante la escasez de créditos bancarios y el alto costo de los vehículos nuevos, los planes de financiación para autos usados se han convertido en una solución práctica para quienes buscan movilidad accesible y sostenible. Esta guía te ayuda a entender cómo funcionan, cuáles son las mejores opciones y cómo elegir un plan conveniente para tu economía.
1. Panorama Actual del Mercado de Vehículos Usados
Pese a la crisis económica, el mercado de autos usados sigue en movimiento. En 2024, las ventas de autos usados crecieron un 5,7%, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Factores clave:
- Precios más accesibles frente a los autos 0 km.
- Crecimiento del financiamiento no bancario, especialmente vía fintechs.
- Aumento de plataformas digitales que integran compra, financiamiento y entrega.
2. Opciones de Financiamiento en Cuotas para Autos Usados
Hoy existen múltiples alternativas para financiar autos usados, tanto en concesionarias como en plataformas digitales. Aquí presentamos las más confiables:
| Proveedor / Plataforma | Monto Máximo | Plazo | Requisitos | Características |
|---|---|---|---|---|
| Autoahorro | Según modelo | 12 a 84 meses | DNI + ingresos | Sistema por sorteo o licitación |
| Mercado Crédito Autos | Hasta $6.000.000 | 6 a 36 meses | Perfil aprobado en Mercado Pago | Crédito directo desde la app |
| FinanFast | Hasta $10.000.000 | 24 a 60 meses | Veraz limpio + CBU | Cuotas fijas en pesos |
| CrediCar | Según vehículo | 24 a 48 meses | Anticipo del 20% | Financia autos con prenda |
| Autocity | Según auto | Hasta 48 meses | DNI + comprobante de ingresos | Concesionaria con atención integral |
3. Costo del Financiamiento en 2025
El costo total de financiamiento depende del tipo de crédito, la tasa y el plazo. Aquí una comparativa de tasas estimadas:
| Modalidad de Crédito | TNA Estimada | Pago Inicial | Ideal Para |
|---|---|---|---|
| Préstamo personal online | 90% – 130% | No | Compras rápidas sin prenda |
| Planes prendarios en concesionaria | 70% – 110% | Sí (20-30%) | Mayor seguridad jurídica |
| Financiación en marketplace | Variable | Depende de la app | Usuarios digitales con buen historial |
| Plan de ahorro adjudicado | Variable | Cuota mensual | Usuarios sin urgencia por entrega |
4. Cómo Financiar un Auto Usado Paso a Paso
- Elegí el vehículo (verificá su historial de dominio en DNRPA).
- Simulá el crédito en apps oficiales o en la concesionaria.
- Presentá documentación básica: DNI, certificado de ingresos, CBU.
- Firmá el contrato de compra o de prenda digitalmente.
- Retirá el auto (con o sin entrega inicial, según el plan).
💡 Tip: Verificá el Costo Financiero Total (CFT) antes de firmar. Algunos planes promocionan tasas bajas, pero agregan comisiones ocultas.
5. Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es posible financiar sin recibo de sueldo?
Sí, algunos planes aceptan monotributistas o ingresos no registrados, pero con tasas más altas o necesidad de anticipo.
¿Se puede financiar si estoy en Veraz?
Depende de la entidad: los préstamos prendarios suelen ser más flexibles que los personales.
¿Puedo vender el auto mientras esté financiado?
Solo si cancelás la deuda o transferís con autorización de la financiera.
¿Qué pasa si no pago las cuotas?
El auto puede ser embargado en caso de crédito prendario.
6. Recomendaciones para Evitar Problemas
- Pedí un informe del Registro Automotor para evitar autos con deudas o multas.
- Usá plataformas oficiales o concesionarias reconocidas.
- No firmes contratos sin lectura completa, incluso si te lo apuran.
- Evitá endeudarte más del 30% de tu ingreso mensual para no comprometer tus finanzas.
7. Perspectivas para 2026–2027
- Más créditos integrados en apps de billeteras virtuales.
- Planes con garantía digital o scoring alternativo (sin necesidad de Veraz).
- Mayor participación de fintechs en el financiamiento automotriz.
Conclusión
Financiar la compra de un auto usado en Argentina hoy es más accesible gracias a la digitalización y a la variedad de planes disponibles. Compará las alternativas, verificá tasas y condiciones, y asegurate de que las cuotas se adapten a tus ingresos.
Con planificación y una búsqueda inteligente, podés tener tu vehículo sin desplazar tu economía familiar. ¡Tu próximo auto puede estar más cerca de lo que pensás!
Fuentes Consultadas
- Cámara del Comercio Automotor (CCA)
- Banco Central de la República Argentina
- Informes de financiamiento automotor 2024–2025
- Estadísticas del mercado de autos usados en Argentina
